Vídeo vía CanalAlmeriatv | Sitio Oficial: DanteLuchetti.com
Empuñadura:
La empuñadura que se recomienda es la continental, o de martillo, ya que simulamos coger un martillo, o darle la mano a la pala, ya que es la que me permitirá manejar la cara de la pala con mayor soltura. En esta foto hemos marcado con las flechas rojas como se coloca la mano y en que zona quedaría la marca que se nos forma en la mano con respecto al puño de la pala que también hemos marcado. ¿Como de fuerte ha de cogerse la pala?, pues un error que veo mucho en las clases que dicto es que la cogen con todas sus fuerzas, provocando mayor cansancio muscular y lo que es peor, poca o nada de soltura en el movimiento del golpe, clave para ser exitoso. Por ello, recomiendo cogerla con la mano relajada, y sólo tensar lo suficiente en el momento del golpeo, pero siempre buscando soltura en el golpe.
Posición Inicial:
Con los hombros y pies al frente, la pala en el medio del cuerpo a la altura de la barbilla, estaremos esperando la bola del rival, siendo esta la posición inicial más favorable para comenzar el juego, ya que nos permite estar rápido a cualquier dirección del golpe adversario.
Ver más detalles en La Voz de Almería
Créditos – Protagonistas del vídeo | |
Coach | Pala |
![]() Dante Luchetti |
![]() Drop Shot – Virtus |