En el video kikepadelxtres nos muestra cómo absorbe arena el césped de una pista de pádel. Pero, ¿para qué se la necesita?
Algunas respuestas:
A nivel técnico (juego) ésta provoca que el bote de la pelota sea más regular aportandole una mayor consistencia al mismo. Al mismo tiempo un buena distribución de la misma influye de forma decisiva en los desplazamientos de los jugadores ya que evita los molestos resbalones (y más que posibles lesiones asociadas).
A nivel de mantenimiento, la arena sirve para que el césped pueda tener una mayor vida útil. De otra manera, si esta no estuviera presente, el pelo se aplastaría desgastándose innecesariamente.
También muchos aseguran que ayuda a prevenir lesiones de rodilla y tobillo. Muchas veces los pisos muy abrasivos, como el cemento, hacen que en los cambios bruscos de dirección o en las rotaciones, al pivotar para seguir el bote de dos paredes (por ejemplo), los ligamentos sufran exceso de tensión que pueden terminar en esguinces o roturas.
¿”evita los molestos resbalones”? será que los produce… y lo de que los ligamentos sufren por los cambios bruscos de dirección, en el squash los cambios son aún más bruscos y sin embargo la superficie es altamente adherente. Lo único creíble es lo del mantenimiento.
Hola xtgelete, muchas gracias por el comentario! 🙂
creo que el artículo de Súper Pádel se refiere a que es “la buena distribución de la arena” lo que evita que, en pistas con arena, se produzcan resbalones. Suponemos que la contra partida son las pistas con cúmulos de arena en algunos sectores…
Pero esa es nuestra lectura.
En cuanto a los ligamentos suponemos que cualquier deporte con superficie dura y abrasciva impondrá cierto riesgo sobre las articulaciones. Pero hasta ahí llegamos.
Es un tema interesante para investigar, sin dudas. Muchas gracias por la opinión. 🙂
Cordiales saludos.
La mejor arena que he comprado para padel fue de aimsa, os dejo el enlace por si os interesa http://www.aimsa.es