Clase 63 de Rafa Gálvez: El juego de toque

El juego de toque: Belasteguín Vs Díaz

|   Video vía Rafa Gálvez  Pádel y Tenis   |   Facebook   |   Google +   |

Cuando un jugador amateur ve un partido de pádel de profesionales en vivo y le preguntas qué le ha llamado más la atención del mismo, normalmente responderá, lo rápido que juegan, como corre la pelota, lo fuerte que le pegan a la misma, como la sacan por 3, por 4, la gran condición física de los jugadores, etc…. Acciones en mi opinión bastante lejanas a lo que es el juego de toque propiamente dicho, motivo de esta vídeo entrada.

Pero como ya me habrás leído en vídeo entradas anteriores, no todo en pádel es pegarle fuerte a la bola. De igual forma se puede obtener mucha rentabilidad en el juego si el jugador se aplica en manejar la pelota a base de juego de toque, contribuyendo así a cambiar el ritmo al que se estuviera jugando y no convirtiéndose en un jugador previsible en sus acciones.

De manera que es una herramienta más que hay que saber manejar tanto técnica como tácticamente. O dicho de otra forma, raramente dice ese jugador amateur que lo que le llama la atención de un partido de pádel de profesionales es el gran toque de tal o cual jugador, o que bien maneja alguno de ellos el juego de control para cambiar la velocidad del mismo según toque y en beneficio propio.

Esto es lo que muestra el vídeo de esta entrada en los 2 puntos del mismo partido que se ven. ¿Que se trata de una acción individual?. Sí, evidentemente, pero casi me inclino a pensar que son pautas muy bien entrenadas de cara a al equipo (a la pareja).

¿Te parece casualidad que a una bola de toque de Fernando Belasteguin le siga otra de Juan Martín Díaz de las mismas características y con ellas ganen el punto, y viceversa (en el otro punto)?. Pues yo creo que no. Se trata, por parte de ambos, de una correcta lectura de la situación en la que se encuentra el desarrollo del punto y por ello actúan en consecuencia. O sea, que de igual manera que saben pegar duro a la bola cuando toca, también son capaces de ganar un punto a base de control y toque. Y si eso les ha dado resultado, cuando lleguen los momentos importantes del partido lo recordarán por si tienen que volver a utilizarlo.

Así que no te obceques con pegarle a todo o casi todo, o con querer que la pelota te corra muchísimo, no descartes incorporar a tu repertorio de golpes acciones LOGICAS y simples como las que muestran los 2 puntos del vídeo. Te sorprenderás de lo que puedes llegar a beneficiarte de la utilización de las mismas.

Ah, y la próxima vez que veas a los profesiones jugar, observa también cómo manejan y utilizan este tipo de acciones comentadas, también dan espectáculo.

Saludos.

Rafael Gálvez Muñoz
Rafa Gálvez

Créditos  –  Protagonistas del vídeo
Jugadores Pala
juan+martin+diaz
Juan Martín Díaz
pala+drop+shot+conqueror+jmd
Drop Shot – Conqueror JMD
fernando+belasteguin
Fernando Belasteguín
pala+padel+head+tornado+e+bela+2013
Head – Tornado E+ Bela
pablo+lima
Pablo Lima
varlion+cañon+hexagon+2
Varlion – Cañon Hexagon 2
juani+mieres
Juani Mieres
pala+padel+dunlop+fusion+1.1
Dunlop – Fusion 1.1

Ver todas las Clases de Rafa Gálvez

No comments yet.

Leave a Reply