| Video vía Rafa Gálvez Pádel y Tenis | Facebook | Google + |
Cuando los cuatro jugadores que van a disputar un partido tienen cierto nivel y saben sobradamente de qué va este deporte es normal que el juego que se desarrolle sea “previsible”. O sea, hablamos de que el “orden en el juego”, el “volumen de juego”, el “criterio táctico correcto” son, entre otros, conceptos que al menos conocen y que intentan dominar y sobre todo poner en práctica.
Que el juego sea “previsible” no quiere decir que sepamos directamente por dónde nos va a venir la pelota que va a golpear nuestro rival. Sí que intuimos que lo LOGICO sería que entrara por tal o cual lado de la pista, más fuerte o más floja, con más o menos carga de efecto, etc…, apoyados en la situación de juego que se esté produciendo en un preciso momento.
Pero a partir de ahí yo recomiendo que incorporéis a vuestro juego el “factor sorpresa”. Digamos que saltarse un poco las normas lógicas puede también reportar buenos beneficios y de paso contribuirá a que nuestro nivel vaya mejorando.
Un ejemplo de lo que comento lo tenemos en el vídeo adjunto.
Fijaros como el jugador Gaby Reca pone a prueba a su rival Bebe Auguste enviándole una primera devolución en bajada de pared de forma paralela a la que éste último responde sin mayores problemas por el centro.
Pero instantes después tiene oportunidad de repetir la misma acción. Observa como Auguste lleva a cabo una ligera maniobra de anticipación hacia el centro de la pista, hacia su derecha, pensando que por ahí va a ser por donde su rival le va a enviar la pelota esta vez ya que en la primera acción la devolución fue paralela. Y claro, lo previsible es efectivamente que Reca jugara por el centro esa bajada de pared, pero lo sorpresivo es que la juegue paralela. Y eso es lo que le termina dando el punto. No es mala opción la escogida por Auguste (precisamente por ser “lógica”), pero ese factor sorpresa es el que contribuye a que el juego sea más espectacular y que de paso sirva de reto a todos los jugadores para que intenten incorporarlo a su repertorio de golpes.
Ojo que no estamos hablando de “golpes exhibicionistas”, no se trata de eso.
¿Te atreves a intentarlo?. Yo te animo a que así lo hagas y si no lo consigues ya tienes una perfecta excusa para entrenar este tipo de acciones.
Saludos cordiales.
Rafa Gálvez
Créditos – Protagonistas del vídeo | |
Jugadores | Pala |
![]() Hernán Auguste |
![]() Vairo – Columns Carbon |
![]() Matías Díaz |
![]() Star Vie – Pyramid R50 |
![]() Gabriel Reca |
![]() Bull Padel – K-3 Pro |
![]() Agustín Gómez Silingo |
![]() Mystica – Proteo Kevlar |