Entrevista a Juan Martín Díaz en un descapotable

“El Galleguito” es considerado por muchos el mejor jugador de pádel de la historia.

ENTREVISTA: DANI COMPAÑO. VÍDEO: MIKEL ORTIZ DE ZÁRATE Juan Martín Díaz ocupa el Nº 1 del ranking PPT (Pádel Pro Tour) junto a su compañero Fernando Belasteguín, puesto que ostenta desde la creación del circuito en 2005.

juan+martin+diaz+entrevista+diario+informacion+auto+descapotable¿Quién es Juan Martín Díaz?
Soy argentino, nacionalizado español, nacido en Mar de Plata hace 36 años. Me fui a vivir a Madrid hace 15 años por el pádel y aquí hace 10 que juego con Fernando Belasteguín, intentando mantenernos arriba del todo.

¿Qué soñabas de pequeño que serías de mayor?
Mi vida ha estado vinculada siempre al deporte. De pequeño empecé con el tenis y mi sueño era ser jugador de dobles de la Copa de Davis en Argentina, eso era lo que yo decía. Me hubiera gustado también ser tenista profesional, pero cuando me preguntan si soy un tenista frustrado digo que para nada, porque creo que he acertado con la vida que he elegido con el pádel.

¿Tienes manías o supersticiones jugando al pádel?
Hay una, que creo que es la más notoria, que es no pisar las líneas entre punto y punto. Si lo hago tengo que volver a pisarla para sacar el “maleficio”.

¿Cuáles son tus defectos?
Muchos. Lo digo sin falsa humildad. Creo que la parte de la defensa, sobre todo el revés, podría mejorarlo mucho. Físicamente también podría dar un salto más. Ahora tengo 36 años y lo que quiero es tratar de aguantar y estirar mi carrera lo máximo posible, así que tampoco intento tomar demasiados riesgos en los entrenamientos. Pero creo que siempre se puede aprender y, a pesar de la edad que tengo y de todo lo que he hecho, tengo muchísimo margen de mejora.

¿Tienes una edad para dejar el pádel?
Cuando empecé a jugar decía que a los 30 o 32 años iba a dejar de jugar. Ahora tengo 36, estoy casi más feliz que nunca jugando, el pádel como negocio ha crecido mucho y es verdad que a nivel económico me conviene seguir jugando, o sea que espero ser inteligente y darme cuenta cuando ya no dé más y dar un paso al costado.

¿Cómo fabricarías al jugador perfecto?
Bueno, técnicamente elegiría el smash de Miguel Lamparti, que es espectacular lo que hace; la salida de pared, hoy por hoy, de Paco Navarro, que viene a 200 por hora; la defensa de Fernando Belasteguín y su garra, porque creo que es un toro dentro de la pista; la volea de Lahoz; y bueno, poco más, por ahí las piernas de Silingo, que es un animal también, que salta y tiene un despliegue físico increíble.

¿En lo que se refiere a imagen, a marketing, a quién escogerías?
Yo, como completo, elegiría al Bebe, por presencia, por elegancia y por todo.

Seguir leyendo en Diario Información

No comments yet.

Leave a Reply